Circuitos Machu Picchu

Explora las rutas diseñadas para vivir una experiencia única, conectando historia, naturaleza y aventura en la ciudadela inca.

Las autoridades de Machu Picchu han implementado un nuevo sistema de visitas que organiza el recorrido por la ciudad inca a través de rutas definidas.

Esta medida tiene como objetivo principal minimizar el impacto causado por la gran cantidad de turistas y garantizar la conservación del sitio arqueológico para el futuro.

Cada visitante deberá seguir una ruta específica según el tipo de entrada que haya adquirido, ya sea el boleto Machu Picchu Solo, el que incluye el ascenso a la montaña Huayna Picchu, el que permite explorar la montaña Machupicchu.

El que da acceso a la montaña Huchuy Picchu, el que incluye el Intipunku, el que permite visitar la Gran Caverna o el que incluye el Puente Inca, entre otros.

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-A

El Circuito 1 (Panorámico) incluye rutas diseñadas para ofrecer vistas espectaculares y experiencias únicas en Machu Picchu. La Ruta 1-A (Montaña Machu Picchu) destaca por sus panorámicas de la ciudadela y montañas, con una duración de 2-3 horas y dificultad moderada.

La Ruta 1-B (Terraza Superior) se enfoca en las terrazas agrícolas superiores, ideal para admirar la arquitectura inca. La Ruta 1-C (Portada Intipunku), disponible en Temporada Alta, lleva a la Puerta del Sol con vistas históricas.

Por último, la Ruta 1-D (Puente Inka), también en Temporada Alta, explora el impresionante Puente Inka, combinando historia y naturaleza. Todas ofrecen una experiencia menos congestionada y más conectada con el paisaje.

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu

Es un recorrido diseñado para ofrecer una experiencia única en la ciudadela inca. Esta ruta, disponible desde 2025, combina vistas espectaculares de Machu Picchu, las montañas circundantes y el valle del río Urubamba.

Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye miradores estratégicos para admirar el paisaje y tomar fotografías, ideal para quienes buscan una experiencia menos congestionada y más enfocada en la naturaleza y la panorámica.

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior

Es una opción oficial para explorar Machu Picchu, enfocada en las terrazas superiores de la ciudadela inca. Este recorrido ofrece vistas impresionantes de las terrazas agrícolas, la arquitectura inca y el entorno natural, con una duración aproximada de 2 horas y dificultad moderada.

Ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y panorámica, incluye acceso a miradores estratégicos para apreciar la ingeniería inca y capturar fotografías únicas.

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible exclusivamente durante la Temporada Alta en Machu Picchu. Este recorrido lleva a los visitantes hacia la Portada Intipunku (Puerta del Sol), un mirador histórico que servía como entrada principal a la ciudadela inca.

La ruta ofrece una combinación de historia, naturaleza y vistas espectaculares, ideal para quienes desean vivir una experiencia más profunda y menos congestionada.

Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye caminos bien definidos y pendientes suaves, permitiendo disfrutar de panorámicas únicas del santuario, el valle del Urubamba y las montañas circundantes. Perfecta para fotografía y conexión con el legado inca.

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible únicamente durante la Temporada Alta en Machu Picchu. Este recorrido lleva a los visitantes hacia el Puente Inka, una impresionante estructura inca construida sobre un acantilado, que muestra la ingeniería avanzada de esta civilización.

La ruta combina historia, aventura y naturaleza, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudadela, las montañas y el valle del Urubamba. Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye caminos bien señalizados y algunos tramos con pendientes.

Ideal para quienes buscan explorar un lado menos conocido de Machu Picchu y disfrutar de una experiencia tranquila y panorámica.

Circuito 2 (Machupicchu Clásico) – Ruta 2-B

El Circuito 2 (Machupicchu Clásico) incluye rutas diseñadas para explorar los principales atractivos de la ciudadela inca.

La Ruta 2-A ofrece un recorrido completo por los sectores más emblemáticos, como el Templo del Sol, la Plaza Principal y las terrazas agrícolas, con una duración de 2-3 horas y dificultad moderada.

La Ruta 2-B (Terraza Inferior) se enfoca en las áreas más accesibles, como las terrazas inferiores y la arquitectura inca, ideal para una experiencia clásica y menos exigente, con una duración de 2 horas y dificultad baja a moderada.

Ambas rutas combinan historia, arquitectura y vistas panorámicas, perfectas para quienes buscan una experiencia integral y representativa de Machu Picchu.

Circuito 2 (Machupicchu Clásico) – Ruta 2-A: Ruta diseñada

Es una de las rutas más populares y completas para explorar la ciudadela inca de Machu Picchu. Diseñada para ofrecer una experiencia clásica, esta ruta recorre los principales atractivos arqueológicos y paisajísticos del santuario.

Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye caminos bien definidos y áreas de descanso. Los visitantes pueden admirar la arquitectura inca, como el Templo del Sol, la Plaza Principal y las terrazas agrícolas.

Mientras disfrutan de vistas panorámicas del entorno natural. Ideal para quienes buscan una experiencia integral y representativa de Machu Picchu

Circuito 2 (Machupicchu Clásico) – Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior

Es una opción diseñada para quienes desean explorar las áreas más emblemáticas y accesibles de la ciudadela inca. Esta ruta se enfoca en las terrazas inferiores de Machu Picchu, ofreciendo una experiencia clásica y completa.

Con una duración aproximada de 2 horas y dificultad baja a moderada, incluye caminos bien señalizados y áreas de descanso. Los visitantes pueden admirar la arquitectura inca, como las terrazas agrícolas, la Plaza Principal y el Templo del Sol.

Mientras disfrutan de vistas panorámicas del entorno natural. Ideal para quienes buscan una experiencia representativa y menos exigente físicamente.

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-A

El Circuito 3 (Machupicchu Realeza) ofrece rutas diseñadas para una experiencia más exclusiva y aventurera en Machu Picchu.

La Ruta 3-A (Montaña Waynapicchu) es una de las más emblemáticas, llevando a la cima de la montaña con vistas impresionantes de la ciudadela y el valle del Urubamba. Duración: 3-4 horas. Dificultad: Alta.

La Ruta 3-B se enfoca en áreas menos transitadas, como el Templo de las Tres Ventanas y el Intihuatana, con una duración de 2-3 horas y dificultad moderada.

La Ruta 3-C (Gran Caverna), disponible en Temporada Alta, explora una formación natural cercana, combinando historia y naturaleza. Duración: 3-4 horas. Dificultad: Moderada a alta.

Por último, la Ruta 3-D (Huchuypicchu), también en Temporada Alta, ofrece una caminata a una montaña más pequeña con vistas únicas. Duración: 2-3 horas. Dificultad: Moderada. Estas rutas son ideales para aventureros y amantes de la historia y la naturaleza.

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu

Es una de las experiencias más emblemáticas y desafiantes en Machu Picchu. Esta ruta lleva a los visitantes a la cima de la Montaña Waynapicchu, famosa por sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudadela inca y el valle del Urubamba.

Con una duración aproximada de 3-4 horas (ida y vuelta) y dificultad alta, incluye senderos empinados y estrechos, así como escalones tallados en la roca. La cima ofrece una perspectiva única de Machu Picchu y sus alrededores, ideal para fotografía y conexión con la naturaleza.

Debido a su popularidad y limitación de cupos, se recomienda reservar con anticipación. Perfecta para aventureros y amantes del trekking.

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-B: Ruta diseñada

Es una ruta diseñada para ofrecer una experiencia exclusiva y detallada de la ciudadela inca de Machu Picchu, enfocada en áreas menos transitadas y de gran importancia histórica.

Este recorrido combina la exploración de sectores ceremoniales, residenciales y agrícolas, permitiendo a los visitantes profundizar en la arquitectura y el legado inca. Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye caminos bien señalizados y áreas de descanso.

Los puntos destacados pueden incluir el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana y las terrazas superiores. Ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y enfocada en la historia y la cultura inca.

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible exclusivamente durante la Temporada Alta en Machu Picchu. Este recorrido lleva a los visitantes hacia la Gran Caverna, una impresionante formación natural ubicada en las cercanías de la ciudadela inca.

La ruta combina historia, aventura y naturaleza, ofreciendo vistas espectaculares del entorno montañoso y la oportunidad de explorar un lado menos conocido de Machu Picchu. Con una duración aproximada de 3-4 horas y dificultad moderada a alta.

Incluye caminos bien señalizados y algunos tramos con pendientes pronunciadas. Ideal para quienes buscan una experiencia única y fuera de lo común, con un enfoque en la exploración y la conexión con el paisaje natural.

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible únicamente durante la Temporada Alta en Machu Picchu. Este recorrido lleva a los visitantes hacia Huchuypicchu, una montaña más pequeña pero igualmente impresionante que ofrece vistas panorámicas de la ciudadela inca y el valle del Urubamba.

Con una duración aproximada de 2-3 horas y dificultad moderada, incluye senderos empinados y estrechos, así como escalones tallados en la roca. La cima ofrece una perspectiva única y menos concurrida de Machu Picchu, ideal para fotografía y conexión con la naturaleza.

Debido a su popularidad y limitación de cupos, se recomienda reservar con anticipación. Perfecta para quienes buscan una experiencia íntima y aventurera.

Explora las Alturas y el Enigmático Encanto del Perú ¡Tu Aventura Comienza con Cada Paso!
WhatsApp