El Camino Inca es sin duda uno de los más bellos de toda América, te dejará una experiencia inolvidable. De naturaleza salvaje bien conservada entre la montaña y la selva de puna; Grupos arqueológicos incas, unidos por un sendero que ofrece impresionantes vistas. En un ambiente espiritual, los incas utilizaron este itinerario como ruta de peregrinación a una ciudadela sagrada, Machu Picchu.
4 Días – 3 Noches
Participantes Max: 12
Altitud Max.: 2050 – 4200 m s. n. m.
Nivel Dif.: Moderado
Día 01: Cusco – Ollantaytambo – Km. 82 – Wayllabamba – Ayapata
Sumérgete con nosotros en la aventura del Camino Inca, comienza tu caminata en el KM 82 y maravíllate con las impresionantes vistas de Llactapata. Continúa por las montañas y hermosos paisajes hasta el primer campamento Ayapata.
Día 02: Ayapata – Lluchapampa – Paso de las Mujeres Muertas – Pacaymayu; Paso Rukurakay – Sayaqmarka – Chaquiqocha
Día desafiante, caminando por el punto más alto del Camino Inca llamado “Paso de las Mujeres Muertas”, deja que la vista panorámica desde nuestras montañas te quite el aliento.
Día 03: Chaquiqocha – Phuyupatamarka – Intipata – Winay Wayna
Visita al sitio arqueológico histórico de Winay Wayna (considerado el bebé Machu Picchu) durante la tarde.
Día 04: Winay Wayna – Puerta del Sol – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco
Pasamos el último día caminando hasta la Puerta del Sol, explorando Machu Picchu y fotografiando la vista de postal mundialmente famosa de Machu Picchu.
*Todos los horarios son referenciales y dependerán de la velocidad del grupo.
Salimos en bus de Cusco (3350m), a las 5:30am. En el camino observamos extensos campos de cultivo y pueblos que mantienen sus tradiciones y costumbres ancestrales. El kilómetro 82, marca el lugar de encuentro con el equipo de apoyo (porteadores) y el punto de partida del Camino Inca, después de tres horas de caminata almorzaremos en Hatunchaka (3000m) una pequeña villa donde usted puede comprar agua, snaks y usar los baños. Continuamos a nuestro campamento Wayllabamba (3100m) el ultimo poblado de la ruta, luego continuaremos por una hora más al campamento de Ayapata (3300m) donde dormiremos esta noche.
Tiempo de caminata: 06 – 07 horas.
Incluye: almuerzo y cena.
El amanecer ofrece el más agradable panorama de un escenario acogedor y enigmático. Por la mañana retomaremos el camino subiendo por la quebrada de Ayapata (3300m), Lulluchapampa (3850m) y luego el paso más alto denominado “Warmihuañusca” (4200m), donde observamos el impresionante Nevado Verónica.
Después de disfrutar la vista panoramica descendemos al valle de Pacaymayu (3500m) donde nos espera nuestro almuerzo, después del almuerzo continuaremos caminando hasta Chaquicocha donde pernoctaremos en el campamento del mismo nombre.
Tiempo de caminata: 10 – 11 horas.
Incluye: desayuno, almuerzo y cena.
Es el día más corto y hermoso, por los constantes cambios del ecosistema: por la mañana continuamos el camino al paso de Phuyupatamarca (3600m) lugar donde visitaremos el centro arqueológico del mismo nombre antes de continuar al último campamento de Wiñayhuayna (2650m) donde nos espera el almuerzo y pernocte, después del almuerzo visitaremos otro complejo histórico llamado Wiñayhuayna.
Tiempo de caminata: 05 – 06 horas.
Incluye desayuno, almuerzo y cena.
Después de nuestro despierto los porters nos entregaran un desayuno para llevar, a las 3:30 am, nos dirigimos con nuestras linternas hacia el control donde esperaremos hasta las 5:30 que es cuando se abre la reja para continuar caminando a la Puerta del Sol (Inti Punku) a 2780m, donde aparece por sorpresa el amanecer de Machu Picchu y Huayna Picchu.
A las 8am, visitamos la ciudadela de Machu Picchu (2400m), lugar que nos enriquecerá, por su historia y cultura (2 horas de guiado), en armonía con la naturaleza. Luego bajaremos en bus a Aguas Calientes para el ultimo almuerzo que no está incluido, antes de tomar el tren (salida regular 14:55 pm) de Aguas Calientes a Ollantaytambo y continuar en bus hasta Cusco (3350m) donde llegaremos a las 7:00 pm aproximadamente.
Tiempo de caminata: 3 horas.
Desayuno para llevar incluido.
Notas:
Precio incluye:
El precio no incluye:
Condiciones:
Todas las sesiones informativas se realizan en nuestra oficina a las 5:00 pm. una o dos noches antes de su caminata. Si no puede asistir a esta hora debe coordinar otra hora con un miembro del equipo de la oficina de Xtreme Tourbulencia. Las sesiones informativas duran aproximadamente 40 minutos.
Xtreme Tourbulencia es una de las únicas empresas que te recoge directamente en tu hotel. Siempre que su hotel esté en el centro de la ciudad de Cusco, coordinaremos esta recogida en función de un horario que su guía discutirá en la sesión informativa. Los tiempos de recogida pueden variar entre 30 a 45 minutos según las condiciones del tráfico y las recogidas anteriores.
Cusco es una ciudad antigua con calles empedradas y pasajes muy angostos. Los hoteles más pequeños y los Airbnb suelen estar ubicados en calles por las que no pueden pasar los automóviles. También se encuentran con frecuencia en laderas con subidas largas y empinadas, lo que dificulta el transporte de equipaje. Le recomendamos encarecidamente que reserve alojamiento con mejor acceso. Tenemos una lista de hoteles que son todos cómodos y con fácil acceso para recoger y dejar.
Machu Picchu es más hermoso cuando se ve desde arriba. Por eso, muchas personas hacen una caminata a una de las montañas ubicadas al lado de las ruinas después del recorrido.
Huayna Picchu es el más popular y se debe reservar con anticipación ya que el aforo se agota muy rápido. Esta caminata dura aproximadamente 1 hora hasta la cima y otros 45 minutos para bajar. Los boletos se venden en ventanas de tiempo que indican cuándo puede comenzar esta caminata. La primera ventana es de 7 a 8 am. y la segunda ventana es de 10 a 11 am. Nuevamente, esto se refiere al período de tiempo en el que puede comenzar su caminata. Por lo general, reservamos la segunda sesión para que pueda disfrutar de su recorrido con su guía primero. Hará esta caminata por su cuenta, pero su guía le mostrará por dónde empezar.
La montaña Machu Picchu es un poco más larga y un poco menos popular. Se necesitan 2 horas para llegar hasta la cima y 1 hora para llegar hasta el final. Nuevamente, hay dos ventanas de tiempo: de 7 a 8 a.m. y de 9 a 10 a.m. y generalmente compramos la segunda ventana de tiempo.
En las caminatas de 4 días, los viajeros NO PUEDEN hacer tanto la caminata como un recorrido por las ruinas ya que no se tendrá tiempo suficiente.
Si decides caminar por cualquiera de las montañas, podrás tener algo de tiempo extra para explorar las ruinas después de completar la caminata, según lo mencionado anteriormente.
Hora de ingreso a Machupicchu (*) | Tiempo de tolerancia en meses de regular demanda de visitantes (**) | Tiempo de tolerancia en meses de mayor demanda de visitantes (del 1 de junio al 15 de octubre y el 30 y 31 de diciembre) (**) |
---|---|---|
06:00 am | Hasta 06:30 am | Hasta 06:45 am |
07:00 am | Hasta 07:30 am | Hasta 07:45 am |
08:00 am | Hasta 08:30 am | Hasta 08:45 am |
09:00 am | Hasta 09:30 am | Hasta 09:45 am |
10:00 am | Hasta 10:30 am | Hasta 10:45 am |
11:00 am | Hasta 11:30 am | Hasta 11:45 am |
12:00 pm | Hasta 12:30 pm | Hasta 12:45 pm |
01:00 pm | Hasta 01:30 pm | Hasta 01:45 pm |
02:00 pm | Hasta 02:30 pm | Hasta 02:45 pm |
03:00 pm | Hasta 03:30 pm | Hasta 03:45 pm |
* Hora de ingreso en la puerta principal de la ciudad Inka de
Machupicchu.
** El ingreso en los controles de las montañas Machupicchu, Waynapicchu
y Huchuypicchu no tiene tiempo de tolerancia.
Debe ser honesto con su guía sobre cualquier problema de salud o inquietud que pueda tener. Si bien nuestros guías no son profesionales médicos, pero sí tienen capacitación en primeros auxilios. También trabajamos con una clínica en Cusco que puede ayudar a nuestro equipo.
Usted es responsable de evaluar si un tour es adecuado para usted. Debe consultar a su médico para confirmar su aptitud para viajar y participar en cualquier actividad planificada. Debe buscar el consejo de su médico sobre vacunas y precauciones médicas. Xtreme TourBulencia no brindará asesoramiento médico. Es su responsabilidad evaluar los riesgos y requisitos de cada aspecto del tour en función de sus circunstancias, limitaciones, nivel de condición física y requisitos médicos únicos.
Si desarrolla mal de altura extremo o cualquier otra enfermedad que le impida caminar, y aún desea visitar Machu Picchu en tren, trabajaremos con usted para coordinar este viaje. Dado que este será un nuevo viaje puede requerir tarifas adicionales. Usaremos la mayor parte del itinerario original para mantener los costos bajos.
Si experimenta problemas durante la caminata y no puede continuar, un porteador lo acompañará a la carretera más cercana y esperará allí mientras llega un auto para recogerte, y luego te llevará a la clínica de salud más cercana para recibir atención.
Los viajes en grupo están formados por diferentes tipos de personas, con diferentes habilidades de caminata y edades. Al aceptar un recorrido grupal, acepta que algunas personas pueden ser más lentas o más rápidas que usted. Todos pueden ir a su propio ritmo durante la caminata, y el guía trabajará con el grupo para pasar tiempo con todos. Los grupos pueden solicitar algunas modificaciones al recorrido y el guía trabajará con todos para tomar la mejor decisión para el grupo.
Desafortunadamente, las huelgas son frecuentes en Perú y pueden interrumpir nuestros viajes. Las carreteras a menudo están bloqueadas y los trenes detenidos. Nosostros nos aseguraremos de que su caminata continúe según lo planeado, incluso si eso significa salir la noche anterior a su fecha de inicio. En estas circunstancias, es posible que sea necesario cancelar los recorridos. Sin embargo, nuestro departamento de operaciones coordinará con usted sobre esta situación. Su seguridad es siempre nuestra principal preocupación y guiará nuestras decisiones.
Usted es responsable de sus artículos durante todo el tour. Sea diligente con respecto de dónde deja sus cosas y recuerde retirar todos sus artículos de nuestras camionetas, tiendas de campaña, restaurantes, etc. No deje nada sin querer durante su caminata. Otros excursionistas o equipos pueden recoger sus cosas sin saber de quién se trata.
La propina es parte de la tradición de cualquier caminata a Machu Picchu. Si bien pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece cualquier extra. Tenga en cuenta que esto no es obligatorio y que nunca debe sentirse presionado para hacerlo.
Por lo general, los participantes de un grupo juntan su dinero de propinas para los porteadores y el chef. La cantidad recomendada es diferente por caminata y se detalla a continuación. Para el guía, esto es más personal y debe decidirse según su relación con él y se debe dar por separado del grupo. Los porteadores y chefs prefieren recibir soles, mientras que los guías aceptan dólares, soles o incluso tarjetas de crédito.
El seguro de viaje es económico y muy recomendable. Dado que los viajes se planifican con meses de anticipación, nunca se puede predecir lo que podría suceder. Los viajes de aventura incluyen más riesgos que los viajes promedio. El seguro es una forma de proteger la inversión que ha realizado en este viaje. Podemos ayudarlo a encontrar un agente que lo guíe a través de este tipo de seguro si es necesario.
Por supuesto, el clima es impredecible. Por lo general, la estación seca en Cusco es de abril a octubre, pero esto no impide que llueva en junio o que salga el sol en diciembre, así que prepárate. No importa en qué mes esté haciendo la excursión, asegúrese de tener equipo impermeable que incluya una chaqueta impermeable, pantalones, poncho y guantes impermeables. Muchas personas se olvidan de los guantes, pero el frío y la humedad hacen que las caminatas sean muy desagradables.
Además, prepárate para las cuatro estaciones. Varias de las caminatas a través de los Andes involucran varios microclimas y deberá estar preparado. Usar varias capas de ropa siempre es clave, ya que es más fácil ajustarse a diferentes cambios de temperatura. Deberá estar preparado con una chaqueta abrigadora fácil de empacar, ya que las noches son frías.
También es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar un itinerario establecido. Hay momentos en que las rutas se vuelven intransitables y nuestros guías se verán obligados por su seguridad a rehacer su recorrido.
Tan pronto como las personas reservan su viaje a Perú, específicamente a Cusco, comienzan a preguntarse sobre el mal de altura. El aire a gran altura contiene menos oxígeno que a nivel del mar y obliga a su cuerpo a trabajar más para obtener el oxígeno que necesita. Durante varios días a gran altura, su cuerpo se adapta a la menor cantidad de oxígeno en el aire. Por esta razón, siempre recomendamos pasar al menos dos días en Cusco antes de comenzar cualquier caminata en los Andes. Cusco es una ciudad maravillosa con mucho que hacer, así que si tienes más tiempo para aclimatarte no te aburrirás.
Con el mal de altura, primero puede sentir que tiene gripe o resaca. Puede tener dolor de cabeza, cansancio, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, mareos, dificultad para dormir, o dificultad para respirar durante actividades físicas. Si cualquiera de estos efectos se vuelve severo comuníquese con nuestra oficina y lo ayudaremos a conseguir un médico.
La mayoría de las veces estos síntomas serán leves, siempre recomendamos iniciar cualquier actividad lentamente permitiendo que su cuerpo se adapte. Beba muchos líquidos como agua o mate de coca. El té de coca se ha utilizado desde la antigüedad para ayudar a prevenir el mal de altura. Las hojas de la planta de Coca contienen alcaloides que ayudan a llevar oxígeno a la sangre, ayudando a tu cuerpo a evitar los efectos del mal de altura. Evite beber mucho alcohol y café. Estos líquidos harán que orines con más frecuencia y te deshidrates. Evite fumar. Fumar hace que sea más difícil para su cuerpo obtener oxígeno. Evite las pastillas para dormir. Pueden causar una respiración superficial por la noche, lo que dificulta que su cuerpo absorba oxígeno mientras duerme.
Recuerde que la caminata a Machu Picchu no es una carrera. Incluso aquellos que están en la mejor forma sufrirán del mal de altura si avanzan hacia la cima de la montaña demasiado rápido. Vaya despacio y le dará tiempo a su cuerpo para adaptarse a la elevación.
Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos, como acetazolamida y dexametasona, para ayudar a prevenir el mal de altura. Empiece a tomar el medicamento dos días antes de llegar a una gran altura. Continúe tomándolo mientras esté a gran altura.
Debes recordar que estas son tus vacaciones y no quieres estresarte por la posibilidad de enfermarte. Haz todo despacio y bebe mucha agua, y disfruta del mate de coca. Si algo sucede y usted desafortunadamente se enferma, infórmele a su guía de inmediato. Los guías de Xtreme Tourbulencia están capacitados para ayudarte a superarlo.
El aeropuerto de Cusco actualmente es solo para vuelos nacionales, por lo que todos los viajeros internacionales en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Incluso si su vuelo a Cusco es el mismo día y operado por la misma aerolínea, debes recoger tus maletas en Lima y luego volver a facturarlas.
La mejor manera de llegar a Cusco es por vía aérea y existen varias opciones. LAN tiende a ser la más cara pero tiene la mayor cantidad de opciones y vuelos. Espere retrasos o cancelaciones de vuelos. Debido a la gran altitud de Cusco, tiende a ser difícil aterrizar y cualquier cambio severo en el clima detendrá el tráfico aéreo. Los viajes en autobús siempre están disponibles y aunque el viaje puede ser largo especialmente desde Lima los autobuses en Perú están muy bien mantenidos y son cómodos. Esta opción es muy recomendable si vienes de una ciudad más cercana a Cusco, como Puno. Los autobuses de Lima tardarán unas 20 horas en llegar.
Nuestro desayuno
Nuestros Snacks o refrigerios
Después de nuestro desayuno diario, nuestros chefs preparan pequeños snacks para llevarlos en nuestro viaje a la merienda. Este refrigerio es útil cuando necesitamos energías para continuar la caminata.
Nuestro almuerzo
Después de caminar durante 4 horas antes de una comida completa, nuestros almuerzos siempre tenían un gran equilibrio de proteínas suficientes y el control de la cantidad (nunca quise estar tan lleno que te daba ganas de dormir). Nuestros cocineros presentaron algunos excelentes platos que incluyen:
Nuestra hora del té
Después de los almuerzos, continuamos nuestra caminata a lo largo del camino durante 4 horas más antes de llegar al campamento. Después de instalarnos en nuestras carpas (y limpiarnos), disfrutamos de la hora tradicional del té que sucedía a las 5 de la tarde y al instante nos puso de un humor relajante. Estas sesiones de la hora del té incluyeron:
Nuestra cena
Nuestra última experiencia culinaria del día vendría a la hora de la cena con varias comidas maravillosas de tres platos. Encerrados en su tienda de campaña, nuestro talentoso equipo de chefs recopiló los siguientes platos con solo una linterna y una antorcha de propano minimalista.
NOTA: Este es solo un menú de muestra para su caminata. Las selecciones exactas de alimentos están sujetas a cambios
En Xtreme Tourbulencia, entendemos que un viaje no está completo sin probar la esencia de su cultura, y la gastronomía es el corazón de esa experiencia. Por eso, hemos creado una red exclusiva de restaurantes asociados en cada destino, cuidadosamente seleccionados para que tus comidas sean tan memorables como el recorrido.
¿Qué necesitas traer?
La caminata clásica del Camino Inca es una caminata de cuatro días que cubre aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) y termina en las antiguas ruinas incas de Machu Picchu. El sendero comienza en el pueblo del Kilómetro 82, que se encuentra aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco, y serpentea a través de hermosos paisajes andinos, pasando por varios sitios arqueológicos incas en el camino.
La caminata es desafiante, con ascensos y descensos empinados y gran altitud, pero también es increíblemente gratificante, ya que ofrece impresionantes vistas de las montañas y la oportunidad de explorar las mundialmente famosas ruinas de Machu Picchu.
Vale la pena señalar que hay varias otras rutas de trekking en la región que también conducen a Machu Picchu, incluyendo Salkantay Trek, Lares Trek y Choquequirao Trek, entre otras. Estas caminatas varían en duración y dificultad y pueden tardar de dos a diez días en completarse.
El Camino Inca es una ruta de senderismo histórica que conduce a las antiguas ruinas incas de Machu Picchu, ubicadas en las montañas de los Andes de Perú. El sendero fue construido por los Incas hace más de 500 años y fue utilizado como ruta de peregrinación al sitio sagrado de Machu Picchu.
Hoy en día, el Camino Inca es una ruta de senderismo popular que tarda aproximadamente cuatro días en completarse y cubre aproximadamente 42 kilómetros (26 millas). La caminata comienza en el pueblo del kilómetro 82, ubicado aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco, y atraviesa impresionantes paisajes andinos, que incluyen bosques nubosos, pasos de montaña de gran altura y sitios arqueológicos incas.
En el camino, los excursionistas pasan por varias ruinas incas, incluida la hermosa Wiñay Wayna y el impresionante Intipata, antes de llegar a las mundialmente famosas ruinas de Machu Picchu el cuarto día.
Debido a su popularidad, el Camino Inca requiere un permiso para caminar, que debe obtenerse con anticipación. La cantidad de permisos emitidos cada día es limitada, por lo que es importante reservar con anticipación para evitar decepciones. La caminata también está regulada por el gobierno peruano para garantizar la preservación del sendero y el medio ambiente circundante.
El Camino Inca es una caminata desafiante que requiere un buen nivel de condición física y resistencia. El sendero consiste en caminar a través de un terreno andino accidentado, que incluye ascensos y descensos empinados, pasos de montaña de gran altitud y caminos rocosos. Los excursionistas también caminarán a gran altura, lo que puede hacer que la caminata sea aún más desafiante.
La caminata generalmente se completa en cuatro días e implica caminar durante varias horas cada día, cubriendo una distancia total de aproximadamente 42 kilómetros (26 millas). Sin embargo, el tercer día de la caminata se considera el más desafiante, ya que implica una subida empinada hasta el punto más alto del sendero, Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta), que se encuentra a una altitud de 4.215 metros (13.828 pies).
A pesar de los desafíos, el Camino Inca es una experiencia gratificante e inolvidable, que ofrece impresionantes vistas de los Andes, la oportunidad de explorar las antiguas ruinas incas y la posibilidad de llegar a pie al mundialmente famoso Machu Picchu. Es importante estar bien preparado para la caminata, con equipo y ropa adecuada, así como un buen nivel de condición física.
La caminata clásica del Camino Inca generalmente se completa en cuatro días y tres noches, cubriendo una distancia de aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) desde el inicio del camino hasta la entrada de la Puerta del Sol de Machu Picchu.
La caminata comienza en el pueblo del kilómetro 82, ubicado aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco, y serpentea a través de impresionantes paisajes andinos, que incluyen bosques nubosos, pasos de montaña a gran altura y sitios arqueológicos incas. En el camino, los excursionistas acampan en sitios designados para acampar y disfrutan de deliciosas comidas preparadas por la empresa de trekking.
Los dos primeros días de la caminata se consideran relativamente fáciles, con ascensos y descensos graduales por el valle. El tercer día es el más desafiante, con una subida empinada hasta el punto más alto del sendero, Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta), que se encuentra a una altitud de 4215 metros (13 828 pies). El cuarto día suele comenzar temprano, con una caminata corta hasta la entrada de la Puerta del Sol de Machu Picchu para ver el amanecer sobre las ruinas antiguas.
En general, la caminata tarda aproximadamente cuatro días en completarse, pero algunas compañías de caminatas pueden ofrecer variaciones en el itinerario que toman más o menos tiempo. Es importante elegir una empresa de trekking de confianza que se adhiera a las normas y directrices locales para garantizar una experiencia segura y agradable.
El Camino Inca comienza en un lugar llamado KM 82, ubicado aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco en Perú. Este es el punto de partida tradicional para la caminata clásica del Camino Inca, que toma cuatro días y tres noches en completarse, cubriendo una distancia total de aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) para llegar a Machu Picchu.
El comienzo del sendero en el Km. 82 se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, cerca del río Urubamba. Desde aquí, el sendero serpentea a través de impresionantes paisajes andinos, incluidos bosques nubosos, pasos de montaña a gran altura y sitios arqueológicos incas.
Es importante tener en cuenta que el Camino Inca es una ruta de trekking regulada y se requieren permisos para caminar. La cantidad de permisos emitidos cada día es limitada, por lo que se recomienda reservar con anticipación para evitar decepciones. Además, el gobierno peruano ha implementado estrictos protocolos de salud y seguridad para los visitantes debido al COVID-19, que puede afectar el acceso al sendero.
El Camino Inca es una famosa ruta de senderismo en Perú que conduce a las antiguas ruinas incas de Machu Picchu. El sendero tiene aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) de largo y se tarda unos cuatro días y tres noches en completarse. La caminata comienza en el pueblo del Kilómetro 82, ubicado aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco y atraviesa impresionantes paisajes andinos, que incluyen bosques nubosos, pasos de montaña de gran altura y sitios arqueológicos incas.
Si bien el Camino Inca en sí tiene 26 millas de largo, vale la pena señalar que hay varias otras rutas de trekking en la región que también conducen a Machu Picchu, incluyendo Salkantay Trek, Lares Trek y Choquequirao Trek, entre otras. Estas caminatas varían en duración y dificultad y pueden tardar de dos a diez días en completarse.
No, no es posible hacer el Camino Inca sin guía. El gobierno peruano ha hecho obligatorio que todos los excursionistas en el Camino Inca estén acompañados por un guía autorizado. Esta política se implementó para garantizar la seguridad y la preservación del sendero y sus alrededores, así como para brindar a los visitantes información sobre la historia y la cultura de la región.
Además del guía autorizado, los excursionistas también deben realizar la caminata con una empresa de caminatas registrada que haya obtenido los permisos necesarios y cumpla con las normas sobre campamentos, eliminación de desechos y otras preocupaciones ambientales.
Vale la pena señalar que hay varias otras rutas de trekking en la región que no requieren una guía, incluyendo Salkantay Trek, Lares Trek y Choquequirao Trek, entre otras. Sin embargo, estas caminatas aún requieren permisos y el uso de una empresa de trekking registrada.
El Camino Inca es una caminata de gran altitud que consiste en caminar a través de un terreno andino accidentado, que incluye ascensos y descensos empinados, pasos de montaña de gran altitud y caminos rocosos. Los excursionistas caminarán a gran altura, lo que puede hacer que la caminata sea aún más desafiante.
El punto más alto del Camino Inca es Warmiwañusca, también conocido como Paso de la Mujer Muerta, que se encuentra a una altitud de 4215 metros (13 828 pies) sobre el nivel del mar. Esto se alcanza en la mañana del tercer día de caminata y se considera la parte más desafiante del sendero debido a la fuerte pendiente y la gran altitud.
Es importante que los excursionistas sean conscientes de los riesgos asociados con la gran altura y tomen precauciones para prevenir el mal de altura. Esto puede incluir días de aclimatación, mantenerse hidratado, evitar el alcohol y la actividad extenuante a gran altura, y llevar medicamentos para el mal de altura si es necesario. Se recomienda consultar con un médico antes de emprender el Camino Inca o cualquier otra caminata de altura.
El Camino Inca es una famosa ruta de senderismo en Perú que conduce a las antiguas ruinas incas de Machu Picchu. El sendero tiene aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) de largo y se tarda unos cuatro días y tres noches en completarse.
La caminata comienza en el pueblo del kilómetro 82, ubicado aproximadamente a 82 kilómetros (51 millas) de la ciudad de Cusco, y atraviesa impresionantes paisajes andinos, que incluyen bosques nubosos, pasos de montaña de gran altura y sitios arqueológicos incas. En el camino, los excursionistas acampan en sitios designados para acampar y disfrutan de deliciosas comidas preparadas por la empresa de trekking.
Vale la pena señalar que la duración del Camino Inca puede variar según el itinerario específico elegido y los viajes secundarios o los días de descanso que se tomen en el camino. Además, hay varias otras rutas de trekking en la región que también conducen a Machu Picchu, incluyendo Salkantay Trek, Lares Trek y Choquequirao Trek, entre otras. Estas caminatas varían en duración y dificultad y pueden tardar de dos a diez días en completarse.
Sí, se requiere un permiso para realizar la caminata clásica del Camino Inca a Machu Picchu. El gobierno peruano ha implementado un sistema de permisos para limitar la cantidad de excursionistas en el sendero cada día y para ayudar a proteger el sendero y el entorno que lo rodea. El número de permisos emitidos cada día está limitado a 500, que incluye permisos para excursionistas, guías y porteadores. Se recomienda reservar con mucha anticipación, ya que los permisos pueden agotarse rápidamente, especialmente durante la temporada alta de mayo a septiembre.
Para obtener un permiso, los excursionistas deben reservar con un operador turístico autorizado, ya que los permisos individuales no están disponibles. El operador turístico obtendrá el permiso en nombre del excursionista y proporcionará información sobre la documentación necesaria requerida, como pasaporte y certificados de vacunación.
Vale la pena señalar que hay varias otras rutas de trekking en la región que también requieren permisos, incluyendo Salkantay Trek, Lares Trek y Choquequirao Trek, entre otras. Los permisos para estas caminatas pueden tener diferentes requisitos de disponibilidad y reserva.
Sabemos lo importante que es para usted viajar ligero y con tranquilidad, por eso ofrecemos nuestro servicio de consigna. Puede traer y dejar su equipaje bajo custodia tras coordinarlo con nuestro guía. Durante su expedición, su equipaje se guardará en un lugar muy seguro.
Al finalizar su caminata u otra actividad, puede coordinar el traslado de su equipo a su hotel o visitar nuestra oficina.
Queremos que disfrute de su experiencia sin preocupaciones.
01 Saco de dormir + sábana
$ 20.00
The North Face ó Doite de pluma (-15°)
Bastones
$ 15.00
Están hechos de aluminio, por lo que son ligeros, duraderos y cómodos, con puntera de goma.
Colchones inflables
$ 20.00
Thermarest
Carpa con ducha para el Camino Inca
$ 90.00
Carpa con ducha de agua caliente
Carpa baño para el Camino Inca
$ 90.00
Carpa sencilla para el Camino Inca
$ 30.00
Doite Kailas o Eureka – Camino Inca de 4 días
Baño Quimico
$ 90.00
Almohada de camping
$ 20.00
Comprimible y ligera – Relleno de espuma
Cargadores Portatiles
$ 15.00
Carpa con ducha de agua caliente
Mochila de 35 L y 60 L
$ 15.00
Mochila ligera para acampar
Carpa baño para el Camino Inca
$ 90.00
Entrada a Huaynapicchu o Montaña Machupicchu
$ 70.00
Credencial de estudiante universitario – $ 20.00
Mejora a tren Vistadome (ida y vuelta)
$ 80.00
Mejora al tren Vistadome (solo ida)
$ 40.00
Para comenzar, queremos sugerirles algunas opciones de alojamiento en todo el cusco. Aunque es una ciudad pequeña, cada vez más calles se están convirtiendo en zonas peatonales libres de tráfico.
Por eso, hemos seleccionado hoteles cómodos y bien ubicados, que además nos permiten acceder fácilmente para recogerlos. Estas son solo ideas ustedes tienen total libertad para elegir su hospedaje.
Do not hesitate to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
Sales: +51 984 61 06 44
Main Office: +51 84622440
info@x-tremetourbulencia.com