Salkantay & Machu Picchu 4 Días (Grupo) 2025

0
Envíanos una consulta
Nombre Completo*
Dirección de Correo Electrónico*
Número de teléfono (Incluir código de país ej. +51)*
País*
Tu Consulta*
* Estoy de acuerdo con los Términos de Servicio y la Declaración de Privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

1349
Trip

Déjanos
tu opinión
en Tripadvisor

¡Valoramos tu opinión!

¿Necesitas ayuda?

No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar contigo.

Ventas: +51 984 610 644

Oficina principal: +51 84 622440

info@x-tremetourbulencia.com

Altitud: 1950 – 4600 m s. n. m. /6398 – 15092 pies

Temporada alta: Marzo – noviembre

 

Duración: 04 días/03 noches

 

Nivel de dificultad: Media – alta.

 

Ruta: Febrero tiene mucha lluvia

 

Descripción General

Esta caminata combina de manera perfecta la belleza cultural y natural. Disfrutaremos del desafío que ofrece el ecosistema y de la magnífica vista del nevado Salkantay (6264 m s. n. m. / 20,551 pies), considerado la montaña más representativa de la cordillera de Vilcabamba. La caminata nos transporta a la época de los Incas y nos conecta con los espíritus de montañas como el Tucarhuay y el Humantay, que alcanzan alturas de más de 5000 metros sobre el nivel del mar (16,404 pies).

Salkantay Trek

Itinerario Salkantay y Machu Picchu

1er Día: Cusco - Mollepata – Challacancha - Soraypampa

Saldremos de Cusco a las 5:00 am y nos dirigiremos hacia Challacancha (3400 m s. n. m. / 11154 pies), pasando por el pueblo de Mollepata (3000 m s. n. m. / 9843 pies). En Challacancha nos reuniremos con los arrieros y el resto del grupo e iniciaremos nuestra caminata. Comenzamos la caminata dentro de un magnífico valle, rodeado por los nevados más importantes como el Humantay (5217 m s. n. m. / 17116 pies) y el Salkantay (6264 m s. n. m. / 20551 pies). Nuestro campamento estará en Soraypampa (3700 m s. n. m. / 12139 pies). Por la tarde podremos visitar la laguna Humantay, que es una caminata adicional.

Opcional: Después de almorzar en Soraypampa, recomendamos caminar hasta la Laguna de Humantay donde podrá descubrir las hermosas vistas de esta laguna glacial y el nevado de Humantay.

Tiempo de caminata desde Soraypampa (3900 m s. n. m. / 12795 pies) hasta la laguna Humantay (4220 m s. n. m. / 13845 pies). Tiempo de caminata 3 horas.

Clima: frio

Tiempo de transporte: 4 horas

Tiempo de caminata: 2-3 horas

Caminata extra a la laguna: 3 horas

2do Día:Soraypampa – Paso Salkantay - Collpapampa

Después del desayuno, partiremos hacia el paso de Salkantay (4600 m s. n. m. / 15092 pies) que ofrece una vista excepcional del nevado Salkantay (6264 m s. n. m. ). Luego descenderemos nuevamente y tendremos tiempo para disfrutar de la creciente vegetación del ecosistema. Nuestro sitio de campamento será en Collpapampa (3000 m s. n. m. / 9842 pies), en medio del bosque tropical con clima cálido y mosquitos.

Tiempo de caminata: 10 – 11 horas

Salkantay Trek

3er Día: Collpapampa – Wiñaypoco – Granadilla – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Después de un desayuno temprano, descenderemos a través de un bosque donde podrá encontrar gran variedad de Orquídeas, Bromelias, Bomareas, etc. También nos reuniremos con algunas familias en Wiñaypoco (2650 m s. n. m. / 8694 pies)  y Granadilla (2100 m s. n. m. / 6890pies), donde tomaremos nuestro vehículo y nos dirigiremos a Hidroeléctrica donde almorzaremos. Desde allí continuaremos caminando o en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes (esto es adicional porque no está incluido), donde pasaremos la noche en un albergue.

Tiempo de caminata: 5-6 horas, durante un día cálido y con mosquitos

Tiempo de transporte: 1h 30min, desde La Playa hasta Hidroeléctrica

Salkantay Trek 4 Days

4to Día: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

Nuestro gran día finalmente ha llegado. Después de todo nuestro esfuerzo en la caminata, por fin tenemos la recompensa de visitar la maravillosa ciudad de Machu Picchu. Saldremos del hotel para tomar el bus a las 5:30 de la mañana, y llegar al amanecer a nuestro destino.

Allí, nuestro guía nos contará sobre la vida de los incas mientras nos muestra los principales atractivos: templos, altares, residencias y áreas de trabajo. Después de esta visita, entenderemos mejor la cultura y la vida de los incas. Al terminar, tomaremos el bus de regreso al pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos tiempo para almorzar y despedirnos del lugar. Finalmente, tomaremos el tren por la tarde que nos llevará de regreso a la ciudad de Cusco.

Galería
Inclusiones

Incluidos

  • Transporte
    • o Transporte privado desde el hotel hasta el pueblo de Mollepata (Challacancha)
    • o Transporte desde Granadilla hasta la estación hidroeléctrica
    • o Bus, desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu (ida y vuelta)
    • o Tren turístico desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo y bus hasta Cusco
  • Hotel en Aguas Calientes
  • Entrada al Parque Nacional de Salkantay & Machu picchu
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés)
  • Domos de camping privados la primera noche / domos de segunda noche / tercer día hotel en Aguas Calientes - Machupicchu
  • Equipo de camping de alta calidad
  • Alimentación durante la excursión (Desayuno, almuerzo, cena y merienda/Opción vegetariana)
  • Cocinero y asistente
  • Arrieros y mulas
  • Caballo de emergencia
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno

No incluidos

  • Primer desayuno y último almuerzo en Aguas Calientes del 4to día
  • Segundo autobús para bajar
  • Saco de dormir (si no dispones de saco de dormir, existe la posibilidad de alquilar uno)
  • Bastones de senderismo
  • Tren desde la central hidroeléctrica a Aguas Calientes
Viaje Info

Sesiones informativas

Todas las sesiones informativas se realizan en nuestra oficina a las 7:00 p. m. una o dos noches antes de su caminata. Si no puede asistir a esta hora, debe coordinar otra hora con un miembro del equipo de la oficina de Xtreme Tourbulencia. Las sesiones informativas duran aproximadamente 40 minutos.

Recojos

Xtreme Tourbulencia es una de las únicas empresas que te recoge directamente en tu hotel. Siempre que su hotel esté en el centro de la ciudad de Cusco, coordinaremos esta recogida en función de un horario que su guía discutirá en la sesión informativa. Los tiempos de recogida pueden variar entre 30 y 45 minutos según las condiciones del tráfico y las recogidas anteriores.

Cusco es una ciudad antigua con calles empedradas y pasajes muy angostos. Los hoteles más pequeños y los Airbnb suelen estar ubicados en calles por las que no pueden pasar los automóviles. También se encuentran con frecuencia en laderas con subidas largas y empinadas, lo que dificulta el transporte de equipaje. Le recomendamos encarecidamente que reserve alojamiento con mejor acceso. Tenemos una lista de hoteles que son todos cómodos y con fácil acceso para recoger y dejar. LISTA DE HOTELES AQUÍ.

Algunas caminatas permitirán recogidas en el Valle Sagrado, que se describe a continuación.

Montaña Huayna Picchu/Machu Picchu

Machu Picchu es más hermoso cuando se ve desde arriba. Por eso, muchas personas hacen una caminata a una de las montañas ubicadas al lado de las ruinas después del recorrido.

Huayna Picchu es el más popular y se debe reservar con anticipación ya que se agota muy rápido. Esta caminata dura aproximadamente 1 hora hasta la cima y otros 45 minutos para bajar. Los boletos se venden en sesiones de tiempo que indican cuándo puede comenzar esta caminata. La primera sesión es de 7 a 8 a. m., y la segunda sesión es de 10 a 11 a. m. Nuevamente, esto se refiere al período de tiempo en el que puede comenzar su caminata. Por lo general, reservamos la segunda sesión para que pueda disfrutar de su recorrido con su guía primero. Hará esta caminata por su cuenta, pero su guía le mostrará por dónde empezar.

La montaña Machu Picchu es un poco más larga y un poco menos popular. Se necesitan 2 horas hasta la cima y otras 1 hora hasta el fondo. Nuevamente, hay dos ventanas de tiempo: de 7 a 8 a.m. y de 9 a 10 a.m. y generalmente compramos la segunda ventana de tiempo. En las caminatas de 4 días, los viajeros NO PUEDEN hacer esta caminata y disfrutar de un recorrido por las ruinas. El tiempo no permitirá esto.

Caminar por cualquiera de las montañas le permitirá tener más tiempo en las ruinas una vez que termine, como se menciona arriba.

Horarios de ingreso a Machu Picchu

 

HORARIOS DE INGRESO

Hora de ingreso a Machupicchu (*)Tiempo de tolerancia en meses de regular demanda de visitantes (**)Tiempo de tolerancia en meses de mayor demanda de visitantes (del 1
de junio al 15 de octubre y el 30 y 31 de diciembre) (**)
06:00 amHasta 06:30 amHasta 06:45 am
07:00 amHasta 07:30 amHasta 07:45 am
08:00 amHasta 08:30 amHasta 08:45 am
09:00 amHasta 09:30 amHasta 09:45 am
10:00 amHasta 10:30 amHasta 10:45 am
11:00 amHasta 11:30 amHasta 11:45 am
12:00 pmHasta 12:30 pmHasta 12:45 pm
01:00 pmHasta 01:30 pmHasta 01:45 pm
02:00 pmHasta 02:30 pmHasta 02:45 pm
03:00 pmHasta 03:30 pmHasta 03:45 pm

* Hora de ingreso en la puerta principal de la ciudad Inka de
Machupicchu.

** El ingreso en los controles de las montañas Machupicchu, Waynapicchu
y Huchuypicchu no tiene tiempo de tolerancia.

Preocupaciones de salud

Debe ser honesto con su guía sobre cualquier problema de salud o inquietud que pueda tener. Si bien nuestros guías no son profesionales médicos, sí tienen capacitación en primeros auxilios. También trabajamos con una clínica en Cusco que puede ayudar a nuestro equipo.

Usted es responsable de evaluar si un tour es adecuado para usted. Debe consultar a su médico para confirmar su aptitud para viajar y participar en cualquier actividad planificada. Debe buscar el consejo de su médico sobre vacunas y precauciones médicas. Xtreme TourBulencia no brindará asesoramiento médico. Es su responsabilidad evaluar los riesgos y requisitos de cada aspecto del tour en función de sus circunstancias, limitaciones, nivel de condición física y requisitos médicos únicos.

Si desarrolla mal de altura extremo o cualquier otra enfermedad que le impida caminar, y aún desea visitar Machu Picchu en tren, trabajaremos con usted para coordinar este viaje. Dado que este será un nuevo viaje, puede requerir tarifas adicionales. Usaremos la mayor parte del itinerario original para mantener los costos bajos.

Si experimenta problemas durante la caminata y no puede continuar, un porteador lo acompañará a la carretera más cercana y esperará mientras un automóvil viene a recogerlo y lo llevará a la clínica de salud más cercana.

Grupos de Viaje

Los viajes en grupo están formados por diferentes tipos de personas, con diferentes habilidades y edades. Al aceptar un recorrido grupal, acepta que algunas personas pueden ser más lentas o más rápidas que usted. Todos pueden ir a su propio ritmo durante la caminata, y el guía trabajará con el grupo para pasar tiempo con todos. Los grupos pueden solicitar algunas modificaciones al recorrido y el guía trabajará con todos para tomar la mejor decisión para el grupo.

Huelgas

Desafortunadamente, las huelgas son frecuentes en Perú y pueden interrumpir nuestros viajes. Las carreteras a menudo están bloqueadas y los trenes detenidos. Nos aseguraremos de que su caminata continúe según lo planeado, incluso si eso significa salir la noche anterior a su fecha de inicio. En estas circunstancias, es posible que sea necesario cancelar los recorridos. Sin embargo, nuestro departamento de operaciones coordinará con usted sobre esta situación. Su seguridad es siempre nuestra principal preocupación y guiará nuestras decisiones.

Artículos perdidos

Usted es responsable de sus artículos durante todo el tour. Sea diligente con respecto a dónde deja sus cosas y recuerde retirar todos sus artículos de nuestras camionetas, tiendas de campaña, restaurantes, etc. No deje nada sin querer durante su caminata. Otros excursionistas o equipos pueden recoger sus cosas sin saber de quién se trata.

Propinas

La propina es parte de la tradición de cualquier caminata a Machu Picchu. Si bien pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece cualquier extra. Tenga en cuenta que esto no es obligatorio y que nunca debe sentirse presionado para hacerlo.

Por lo general, los participantes de un grupo juntan su dinero de propinas para los porteadores y el chef. La cantidad recomendada es diferente por caminata y se detalla a continuación. Para el guía, esto es más personal y debe decidirse según su relación con él, y se debe dar por separado del grupo. Porteadores y chefs prefieren soles si es posible. Los guías están felices con dólares estadounidenses, soles peruanos o incluso con su tarjeta de crédito.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es económico y muy recomendable. Dado que los viajes se planifican con meses de anticipación, nunca se puede predecir lo que podría suceder. Los viajes de aventura incluyen más riesgos que los viajes promedio. El seguro es una forma de proteger la inversión que ha realizado en este viaje. Podemos ayudarlo a encontrar un agente que lo guíe a través de este tipo de seguro si es necesario.

Clima

Por supuesto, el clima es impredecible. Por lo general, la estación seca en Cusco es de abril a octubre, pero esto no impide que llueva en junio o que salga el sol en diciembre, así que prepárate. No importa en qué mes esté haciendo la excursión, asegúrese de tener equipo impermeable que incluya una chaqueta impermeable, pantalones, poncho y guantes impermeables. Muchas personas se olvidan de los guantes, pero el frío y la humedad hacen que las caminatas sean muy desagradables.

Además, prepárate para las cuatro estaciones. Varias de las caminatas a través de los Andes involucran varios microclimas y deberá estar preparado. Usar varias capas de ropa siempre es clave, ya que es más fácil ajustarse a diferentes cambios de temperatura. Deberá estar preparado con una chaqueta abrigadora fácil de empacar, ya que las noches son frías.

También es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar un itinerario establecido. Hay momentos en que las rutas se vuelven intransitables y nuestros guías se verán obligados por su seguridad a rehacer su recorrido.

Vértigo

Tan pronto como las personas reservan su viaje a Perú, específicamente a Cusco, comienzan a preguntarse sobre el mal de altura. El aire a gran altura contiene menos oxígeno que a nivel del mar y obliga a su cuerpo a trabajar más para obtener el oxígeno que necesita. Durante varios días a gran altura, su cuerpo se adapta a la menor cantidad de oxígeno en el aire. Por esta razón, siempre recomendamos pasar al menos dos días en Cusco antes de comenzar cualquier caminata en los Andes. Cusco es una ciudad maravillosa con mucho que hacer, así que si tienes más tiempo para aclimatarte no te aburrirás.

Con el mal de altura, primero puede sentir que tiene gripe o resaca. Puede tener dolor de cabeza, cansancio, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, mareos, dificultad para dormir, o dificultad para respirar durante el ejercicio. Si cualquiera de estos efectos se vuelve severo, comuníquese con nuestra oficina y lo ayudaremos a conseguir un médico.

La mayoría de las veces, estos síntomas serán leves. Siempre recomendamos iniciar cualquier actividad lentamente, permitiendo que su cuerpo se adapte. Beba muchos líquidos como agua o mate de coca. El té de coca se ha utilizado desde la antigüedad para ayudar a prevenir el mal de altura. Las hojas de la planta de Coca contienen alcaloides que ayudan a llevar oxígeno a la sangre, ayudando a tu cuerpo a evitar los efectos del mal de altura. Evite beber mucho alcohol y café. Estos líquidos harán que orines con más frecuencia y te deshidrates. Evite fumar. Fumar hace que sea más difícil para su cuerpo obtener oxígeno. Evite las pastillas para dormir. Pueden causar una respiración superficial por la noche, lo que dificulta que su cuerpo absorba oxígeno mientras duerme.

Recuerde que la caminata a Machu Picchu no es una carrera. Incluso aquellos que están en la mejor forma sufrirán del mal de altura si avanzan hacia la cima de la montaña demasiado rápido. Vaya despacio y le dará tiempo a su cuerpo para adaptarse a la elevación.

Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos, como acetazolamida y dexametasona, para ayudar a prevenir el mal de altura. Empiece a tomar el medicamento dos días antes de llegar a una gran altura. Continúe tomándolo mientras esté a gran altura.

Debes recordar que estas son tus vacaciones y no quieres estresarte por la posibilidad de enfermarte. Haz todo despacio y bebe mucha agua, y disfruta del mate de coca. Si algo sucede y usted, desafortunadamente, se enferma, infórmele a su guía de inmediato. Los guías de Xtreme Tourbulencia están capacitados para ayudarte a superarlo.

Llegada a Cusco

El aeropuerto de Cusco actualmente es solo para vuelos domésticos, por lo que todos los viajeros internacionales en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Incluso si su vuelo a Cusco es el mismo día por la misma aerolínea, debe recoger sus maletas en Lima y luego volver a facturarlas.

La mejor manera de llegar a Cusco es por vía aérea, y existen varias opciones. LAN tiende a ser la más cara pero tiene la mayor cantidad de opciones y vuelos. Espere retrasos o cancelaciones de vuelos. Debido a la gran altitud de Cusco, tiende a ser difícil aterrizar, y cualquier cambio severo en el clima detendrá el tráfico aéreo. Los viajes en autobús siempre están disponibles y, aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima, los autobuses en Perú están muy bien mantenidos y son cómodos. Esta opción es muy recomendable si vienes de una ciudad más cercana a Cusco, como Puno. Los autobuses de Lima tardarán unas 20 horas en llegar.

Lista de Empaque

¿Qué necesito llevar?

  • Mochila con protección contra la lluvia
  • Bolsa de dormir
  • Ropa para clima cálido y frío, como una chaqueta impermeable
  • Pantalones impermeables y pantalones livianos
  • Zapatos de trekking, pantuflas o sandalias (para duchas y aguas termales)
  • Calcetines de lana o sintéticos
  • Suéter, pantalones largos y polos/camisetas de manga corta
  • Poncho para la lluvia, gorro, traje de baño (para las aguas termales de Aguas Calientes)
  • Bloqueador solar, repelente de insectos, alcohol y gel desinfectante
  • Botella de agua y pastillas esterilizantes, artículos de tocador y papel higiénico
  • Cámara fotográfica (envuelta en bolsa plástica), linterna y baterías
  • Algunos snacks como barras de chocolate y frutos secos, pasaporte original, carnet de estudiante ISIC original, y dinero extra en soles.

Nota: Dado que el clima puede ser muy frío y brumoso, su ropa, una vez mojada, no se secará por la noche. Por lo tanto, lleve algo de ropa para cambiarse.

Tripadvisor Choice
Tripadvisor Travelers' Choice Awards