‼️ ¡Últimos cupos! ✅ Tenemos espacios disponibles para el Camino Inca 4 Días y Camino Inca 2 Días.

Mal de Altura en Cusco: Síntomas, Prevención y Consejos Clave para Turistas

Xtreme Tourbulencia > Consejos de viaje > Mal de Altura en Cusco: Síntomas, Prevención y Consejos Clave para Turistas

Viajar a Cusco, la capital histórica del Perú, es una experiencia inolvidable. Sus paisajes, su gente, su historia y, sobre todo, sus destinos emblemáticos como Machu Picchu, la Montaña de Colores (Vinicunca) o el Valle Sagrado de los Incas, la convierten en una joya del turismo mundial. Sin embargo, su altitud (3,399 m s.n.m.) puede provocar un reto físico importante para algunos visitantes: el temido mal de altura, también conocido como soroche.

En esta guía te explicamos cómo prevenirlo, qué hacer si aparece y cómo disfrutar de tus tours sin contratiempos. También te contamos en qué rutas es más frecuente el mal de altura, para que tomes precauciones al planificar tu viaje.

¿Dónde es más común el mal de altura?

El soroche puede aparecer a partir de los 2,500 m s.n.m., pero se intensifica en rutas de mayor altitud:

El Salkantay Trek a Machu Picchu, una de las rutas más intensas, alcanza los 4,650 m s.n.m.

En el Camino Inca a Machu Picchu, el Abra Warmiwañusca (4,215 m s.n.m.) es el punto más alto. Requiere aclimatación previa.

La Montaña de Colores (Vinicunca), ubicada a más de 5,000 m s.n.m., es uno de los lugares donde el mal de altura afecta más.

En la Laguna Humantay (4,200 m), parte del trekking Salkantay, el ascenso es corto pero muy empinado.

¿Qué es el mal de altura y cuáles son sus síntomas?

El mal de altura, también conocido como soroche, es una condición común que afecta a muchas personas al llegar a lugares ubicados por encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Cusco, por ejemplo, se encuentra a 3,399 m s.n.m., lo que hace que algunos viajeros experimenten este malestar durante las primeras horas o días.

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Dolor de cabeza punzante
  • Mareos o sensación de vértigo
  • Náuseas y pérdida de apetito
  • Fatiga o debilidad general
  • Dificultad para dormir
  • Respiración acelerada o sensación de falta de aire
  • En casos más severos: vómitos o desorientación

Aunque los síntomas suelen ser leves y temporales, es importante prestar atención desde el primer día para evitar complicaciones.

Consejos prácticos para evitar el mal de altura en Cusco

La buena noticia es que puedes prevenir el mal de altura si sigues algunas recomendaciones sencillas antes y durante tu visita:

1. Aclimátate con calma

Evita actividades físicas intensas el primer y segundo día. Realiza tours suaves como el City Tour Cusco o una caminata ligera por el centro histórico para permitir que tu cuerpo se adapte.

2. Hidrátate constantemente

Beber agua en abundancia ayuda a oxigenar mejor tu cuerpo. Evita bebidas alcohólicas o con cafeína durante las primeras 48 horas.

3. Consume infusiones andinas

El mate de coca y la muña son bebidas tradicionales que ayudan a aliviar los síntomas del soroche y a mejorar la digestión en altura.

4. Come ligero

Elige comidas suaves, como sopas y frutas. Evita comidas pesadas o muy condimentadas que puedan dificultar la digestión.

5. Duerme bien

Un buen descanso permite a tu cuerpo adaptarse más rápidamente a la altitud. Usa ropa abrigadora por las noches, ya que las temperaturas en Cusco pueden descender bastante.

6. Oxígeno disponible

Muchos hoteles y operadores turísticos, como nuestra agencia, cuentan con oxígeno portátil para asistencia rápida en caso de síntomas fuertes.

7. Planea tus tours inteligentemente

Empieza con tours de menor altitud y deja las excursiones más exigentes como la Montaña de Colores, Laguna Humantay o el Camino Inca para los últimos días de tu itinerario.

Conclusión

El mal de altura no debe ser un obstáculo para disfrutar de Cusco y sus maravillas. Siguiendo estos consejos y organizando bien, podrás vivir una experiencia segura, cómoda y enriquecedora.

En Xtreme Tourbulencia nos aseguramos de brindarte el acompañamiento adecuado, itinerarios adaptados a tu ritmo, y asistencia en todo momento para que descubras los Andes con tranquilidad y salud.

¡Cusco te espera con los brazos abiertos y nosotros te ayudamos a disfrutarlo al máximo!

Explora las Alturas y el Enigmático Encanto del Perú ¡Tu Aventura Comienza con Cada Paso!
WhatsApp

Buscar Tours