‼️ ¡Últimos cupos! ✅ Tenemos espacios disponibles para el Camino Inca 4 Días y Camino Inca 2 Días.
Xtreme Tourbulencia > Trek Choquequirao > Choquequirao Huanipaca 4 Días – Privado

Choquequirao Huanipaca 4 Días – Privado

Choquequirao probablemente fue construido durante el reinado del rey inca Pachacuti Inca Yupanqui y es considerado el último bastión de resistencia y refugio de los Hijos del Sol, quienes huyeron de la ciudad del Cusco cuando estaba sitiada en 1535.

Liderados por Manco Inca Yupanqui, se refugiaron en Choquequirao. Presumiblemente, fue utilizado tanto como punto de control para acceder a la Zona de Vilcabamba como como centro cultural y religioso.

La ciudad jugó un papel importante ya que era una conexión entre la selva amazónica y la ciudad del Cusco. La región tiene muchos microclimas y un paisaje lleno de picos nevados de unos 6000 m (19685f).

Contactenos
Map Choquequirao trek 4 days
group size
TAMAÑO DE GRUPO 8 Pax
duration
DURACIÓN 4 Días / 3 Noches
dificulty
DIFICULTAD Desafiante
atitude
ALTITUD 3,030 m / 99,409 ft
temporada
TEMPORADA Todo el año
Itinerario

Día 1Cusco – Cachora – Chiquisca

Saldremos de Cusco (3350 m s. n. m.) aproximadamente a las 5:30 am. Primero, nos dirigiremos al pueblo de Cachora (2850 m s. n. m.) para encontrarnos con nuestros jinetes y las mulas que llevarán todo el equipo de campamento durante la expedición. Luego, continuaremos nuestro viaje hacia el paso de Capuliyoq (2800 m s. n. m.)
La caminata ofrece una hermosa vista de la mítica montaña Padreyoc, del profundo cañón y del río Apurímac, que significa “río que habla”. Luego descenderemos hacia el interior del cañón Chiquisca (1930m s. n. m.), donde pasaremos la noche.

  • Tiempo de caminata: 7 horas
  • Clima : Cálido

Día 2 Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao

Después del desayuno, descenderemos a La Playa Rosalina (1550 m s. n. m.). Desde allí continuaremos rumbo a Marampata (2850 m s. n. m.), donde tendremos una hermosa vista del complejo arqueológico de Choquequirao (3033 m s. n. m.). Nuestro camping se encuentra a 25 minutos del asentamiento.

  • Clima: tanto frío como cálido.
  • Tiempo de caminata: 7 horas
  • Clima: tanto frío como cálido

Día 3Choquequirao – San Ignacio – Carmen

Al amanecer, primero visitaremos el sitio arqueológico de Choquequirao. Por ahora, solo el 30% de esta “cuna de oro” ha sido expuesta. Luego, descenderemos a la parte más profunda del cañón de Apurímac llamado San Ignacio a 1500 m s. n. m. y almorzaremos. Luego ascenderemos a nuestro campamento en los hermosos jardines del Carmen (2000 m s. n. m.)

  • Tiempo de caminata: 6 horas
  • Clima : clima templado con mosquitos

 

Nota:Debido a los constantes cambios del ecosistema, este día es considerado el más hermoso. Sin embargo, la ruta de Choquequirao a San Ignacio es en algunas partes muy resbaladiza. Por lo tanto, le pedimos que vigile sus pasos cuidadosamente. Además, te recomendamos llevar suficiente agua contigo.

Día 4Carmen – Tambo bamba – Huanipaca

Los jardines del Carmen están situados cerca del señorío de Tambo bamba (2500 m s. n. m.), una región que fue gobernada por terratenientes durante los siglos XIX y XX y considerada como uno de los valles más fértiles para el cultivo de maíz y una variedad de papas. . Pasaremos por pequeños pueblos como Pacobamba y Huanipaca (3150 m s. n. m.) y regresaremos a Cusco en bus.

  • Clima: moderado, cálido
  • Tiempo de caminata: 5 horas
  • Tiempo de transporte: 5 horas
Inclusiones

Precio incluye:

  • Transporte privado del hotel a Cachora
  • Transporte de regreso de Huanipaca a Cusco
  • Entrada al asentamiento de Choquequirao
  • Guía profesional bilingüe (guías de habla española - inglesa o francesa)
  • Equipo de campamento de alta calidad (Utilizamos carpas profesionales, Doite, Modelo Kailas 3, extra liviana/4.5kgs y Doite, Modelo Himalaya, extra liviana/4.5kgs, ambas son para 2 personas. Colchonetas, carpa comedor con mesa y sillas, carpa baño )
  • Comidas durante la excursión (Desayuno, almuerzo, cena y snacks/Opción vegetariana)
  • Cocinero y equipo de cocina
  • Arrieros, porteadores y mulas, para todo el equipo de campamento y equipaje personal
  • Caballo de emergencia
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno

Precio NO incluye:

  • Saco de dormir (Si no tienes saco de dormir, existe la posibilidad de prestar uno)
Viaje Info

Sesiones informativas

Todas las sesiones informativas se realizan en nuestra oficina a las 7:00 pm. una o dos noches antes de su caminata. Si no puede asistir a esta hora debe coordinar otra hora con un miembro del equipo de la oficina de Xtreme Tourbulencia. Las sesiones informativas duran aproximadamente 40 minutos.

Recojos

Xtreme Tourbulencia es una de las únicas empresas que te recoge directamente en tu hotel. Siempre que su hotel esté en el centro de la ciudad de Cusco, coordinaremos esta recogida en función de un horario que su guía discutirá en la sesión informativa. Los tiempos de recogida pueden variar entre 30 a 45 minutos según las condiciones del tráfico y las recogidas anteriores.

Cusco es una ciudad antigua con calles empedradas y pasajes muy angostos. Los hoteles más pequeños y los Airbnb suelen estar ubicados en calles por las que no pueden pasar los automóviles. También se encuentran con frecuencia en laderas con subidas largas y empinadas, lo que dificulta el transporte de equipaje. Le recomendamos encarecidamente que reserve alojamiento con mejor acceso. Tenemos una lista de hoteles que son todos cómodos y con fácil acceso para recoger y dejar.

Preocupaciones de salud

Debe ser honesto con su guía sobre cualquier problema de salud o inquietud que pueda tener. Si bien nuestros guías no son profesionales médicos, pero sí tienen capacitación en primeros auxilios. También trabajamos con una clínica en Cusco que puede ayudar a nuestro equipo.

Usted es responsable de evaluar si un tour es adecuado para usted. Debe consultar a su médico para confirmar su aptitud para viajar y participar en cualquier actividad planificada. Debe buscar el consejo de su médico sobre vacunas y precauciones médicas. Xtreme TourBulencia no brindará asesoramiento médico. Es su responsabilidad evaluar los riesgos y requisitos de cada aspecto del tour en función de sus circunstancias, limitaciones, nivel de condición física y requisitos médicos únicos.

Si desarrolla mal de altura extremo o cualquier otra enfermedad que le impida caminar, y aún desea visitar Machu Picchu en tren, trabajaremos con usted para coordinar este viaje. Dado que este será un nuevo viaje puede requerir tarifas adicionales. Usaremos la mayor parte del itinerario original para mantener los costos bajos.

Si experimenta problemas durante la caminata y no puede continuar, un porteador lo acompañará a la carretera más cercana y esperará allí mientras llega un auto para recogerte, y luego te llevará a la clínica de salud más cercana para recibir atención.

Grupos de Viaje

Los viajes en grupo están formados por diferentes tipos de personas, con diferentes habilidades de caminata y edades. Al aceptar un recorrido grupal, acepta que algunas personas pueden ser más lentas o más rápidas que usted. Todos pueden ir a su propio ritmo durante la caminata, y el guía trabajará con el grupo para pasar tiempo con todos. Los grupos pueden solicitar algunas modificaciones al recorrido y el guía trabajará con todos para tomar la mejor decisión para el grupo.

Huelgas

Desafortunadamente, las huelgas son frecuentes en Perú y pueden interrumpir nuestros viajes. Las carreteras a menudo están bloqueadas y los trenes detenidos. Nosostros nos aseguraremos de que su caminata continúe según lo planeado, incluso si eso significa salir la noche anterior a su fecha de inicio. En estas circunstancias, es posible que sea necesario cancelar los recorridos. Sin embargo, nuestro departamento de operaciones coordinará con usted sobre esta situación. Su seguridad es siempre nuestra principal preocupación y guiará nuestras decisiones.

Artículos perdidos

Usted es responsable de sus artículos durante todo el tour. Sea diligente con respecto de dónde deja sus cosas y recuerde retirar todos sus artículos de nuestras camionetas, tiendas de campaña, restaurantes, etc. No deje nada sin querer durante su caminata. Otros excursionistas o equipos pueden recoger sus cosas sin saber de quién se trata.

Propinas

La propina es parte de la tradición de cualquier caminata a Machu Picchu. Si bien pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece cualquier extra. Tenga en cuenta que esto no es obligatorio y que nunca debe sentirse presionado para hacerlo.

Por lo general, los participantes de un grupo juntan su dinero de propinas para los porteadores y el chef. La cantidad recomendada es diferente por caminata y se detalla a continuación. Para el guía, esto es más personal y debe decidirse según su relación con él y se debe dar por separado del grupo. Los porteadores y chefs prefieren recibir soles, mientras que los guías aceptan dólares, soles o incluso tarjetas de crédito.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es económico y muy recomendable. Dado que los viajes se planifican con meses de anticipación, nunca se puede predecir lo que podría suceder. Los viajes de aventura incluyen más riesgos que los viajes promedio. El seguro es una forma de proteger la inversión que ha realizado en este viaje. Podemos ayudarlo a encontrar un agente que lo guíe a través de este tipo de seguro si es necesario.

Clima

Por supuesto, el clima es impredecible. Por lo general, la estación seca en Cusco es de abril a octubre, pero esto no impide que llueva en junio o que salga el sol en diciembre, así que prepárate. No importa en qué mes esté haciendo la excursión, asegúrese de tener equipo impermeable que incluya una chaqueta impermeable, pantalones, poncho y guantes impermeables. Muchas personas se olvidan de los guantes, pero el frío y la humedad hacen que las caminatas sean muy desagradables.

Además, prepárate para las cuatro estaciones. Varias de las caminatas a través de los Andes involucran varios microclimas y deberá estar preparado. Usar varias capas de ropa siempre es clave, ya que es más fácil ajustarse a diferentes cambios de temperatura. Deberá estar preparado con una chaqueta abrigadora fácil de empacar, ya que las noches son frías.

También es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar un itinerario establecido. Hay momentos en que las rutas se vuelven intransitables y nuestros guías se verán obligados por su seguridad a rehacer su recorrido.

Vértigo

Tan pronto como las personas reservan su viaje a Perú, específicamente a Cusco, comienzan a preguntarse sobre el mal de altura. El aire a gran altura contiene menos oxígeno que a nivel del mar y obliga a su cuerpo a trabajar más para obtener el oxígeno que necesita. Durante varios días a gran altura, su cuerpo se adapta a la menor cantidad de oxígeno en el aire. Por esta razón, siempre recomendamos pasar al menos dos días en Cusco antes de comenzar cualquier caminata en los Andes. Cusco es una ciudad maravillosa con mucho que hacer, así que si tienes más tiempo para aclimatarte no te aburrirás.

Con el mal de altura, primero puede sentir que tiene gripe o resaca. Puede tener dolor de cabeza, cansancio, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, mareos, dificultad para dormir, o dificultad para respirar durante actividades físicas. Si cualquiera de estos efectos se vuelve severo comuníquese con nuestra oficina y lo ayudaremos a conseguir un médico.

La mayoría de las veces estos síntomas serán leves, siempre recomendamos iniciar cualquier actividad lentamente permitiendo que su cuerpo se adapte. Beba muchos líquidos como agua o mate de coca. El té de coca se ha utilizado desde la antigüedad para ayudar a prevenir el mal de altura. Las hojas de la planta de Coca contienen alcaloides que ayudan a llevar oxígeno a la sangre, ayudando a tu cuerpo a evitar los efectos del mal de altura. Evite beber mucho alcohol y café. Estos líquidos harán que orines con más frecuencia y te deshidrates. Evite fumar. Fumar hace que sea más difícil para su cuerpo obtener oxígeno. Evite las pastillas para dormir. Pueden causar una respiración superficial por la noche, lo que dificulta que su cuerpo absorba oxígeno mientras duerme.

Recuerde que la caminata a Machu Picchu no es una carrera. Incluso aquellos que están en la mejor forma sufrirán del mal de altura si avanzan hacia la cima de la montaña demasiado rápido. Vaya despacio y le dará tiempo a su cuerpo para adaptarse a la elevación.

Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos, como acetazolamida y dexametasona, para ayudar a prevenir el mal de altura. Empiece a tomar el medicamento dos días antes de llegar a una gran altura. Continúe tomándolo mientras esté a gran altura.

Debes recordar que estas son tus vacaciones y no quieres estresarte por la posibilidad de enfermarte. Haz todo despacio y bebe mucha agua, y disfruta del mate de coca. Si algo sucede y usted desafortunadamente se enferma, infórmele a su guía de inmediato. Los guías de Xtreme Tourbulencia están capacitados para ayudarte a superarlo.

Llegada a Cusco

El aeropuerto de Cusco actualmente es solo para vuelos nacionales, por lo que todos los viajeros internacionales en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la aduana. Incluso si su vuelo a Cusco es el mismo día y operado por la misma aerolínea, debes recoger tus maletas en Lima y luego volver a facturarlas.

La mejor manera de llegar a Cusco es por vía aérea y existen varias opciones. LAN tiende a ser la más cara pero tiene la mayor cantidad de opciones y vuelos. Espere retrasos o cancelaciones de vuelos. Debido a la gran altitud de Cusco, tiende a ser difícil aterrizar y cualquier cambio severo en el clima detendrá el tráfico aéreo. Los viajes en autobús siempre están disponibles y aunque el viaje puede ser largo especialmente desde Lima los autobuses en Perú están muy bien mantenidos y son cómodos. Esta opción es muy recomendable si vienes de una ciudad más cercana a Cusco, como Puno. Los autobuses de Lima tardarán unas 20 horas en llegar.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se compara Choquequirao Trek con el Camino Inca?

La caminata de Choquequirao y el Camino Inca son rutas de senderismo populares en Perú que conducen a las antiguas ruinas incas, pero ofrecen experiencias diferentes.

El Camino Inca es una caminata de renombre mundial que lo lleva a través de impresionantes paisajes andinos, pasando por varios sitios arqueológicos incas antes de llegar al famoso Machu Picchu. La caminata generalmente demora cuatro días en completarse y requiere un permiso, que debe reservarse con anticipación debido a la popularidad del sendero.

Por otro lado, la caminata de Choquequirao es una ruta más remota y menos conocida que lo lleva a las ruinas de Choquequirao, que a veces se llaman la «ciudad hermana» de Machu Picchu. La caminata es más larga y desafiante que el Camino Inca y puede tardar hasta nueve días en completarse. Sin embargo, el paisaje es igualmente impresionante y la caminata ofrece una experiencia más fuera de lo común.

En general, ambas caminatas son experiencias increíbles que ofrecen una visión única de la historia y la cultura incas, y cuál es la mejor para usted dependerá de sus preferencias y nivel de condición física. El Camino Inca es más conocido y requiere menos tiempo para completarse, mientras que la caminata Choquequirao es más desafiante pero ofrece una experiencia más aislada y gratificante.

¿A qué distancia está Choquequirao de Machu Picchu?

Choquequirao y Machu Picchu están ubicados en diferentes áreas de Perú y no están particularmente cerca el uno del otro. La distancia entre Choquequirao y Machu Picchu es de aproximadamente 64 kilómetros (40 millas) en línea recta, pero debido al terreno montañoso y la falta de caminos directos entre los dos sitios, no es posible viajar directamente de uno a otro.

Para llegar de Choquequirao a Machu Picchu, se necesita hacer una caminata o viajar en automóvil o autobús hasta la ciudad de Cusco, que se encuentra aproximadamente a 125 kilómetros (78 millas) de Choquequirao. Desde Cusco, hay varias opciones para llegar a Machu Picchu, que incluyen caminar por el Camino Inca, tomar el tren desde Cusco u Ollantaytambo, o tomar un autobús o taxi hasta el pueblo de Aguas Calientes y luego caminar o tomar un autobús hasta el sitio.

¿Qué tan difícil es la caminata Choquequirao?

La caminata Choquequirao se considera una caminata desafiante y se recomienda para excursionistas experimentados con un buen nivel de condición física. La caminata implica varios días de caminata a través de un terreno montañoso empinado, y algunos días requieren un ascenso y descenso de más de 1000 metros (3300 pies). La caminata también es remota, con instalaciones limitadas en el camino, lo que puede aumentar el desafío.

La caminata puede durar de cinco a nueve días, según la ruta que se tome y el ritmo del grupo. Es importante estar bien preparado para la caminata, con equipo y ropa adecuados, así como mucha comida y agua.

En general, si bien la caminata de Choquequirao es desafiante, también es increíblemente gratificante, ya que ofrece impresionantes vistas de los Andes y la oportunidad de explorar las ruinas incas menos conocidas de Choquequirao.

¿Cuánto dura la caminata Choquequirao?

La duración de la caminata de Choquequirao puede variar según la ruta específica que se tome, el ritmo del grupo y los viajes secundarios o los días de descanso que se tomen en el camino. Sin embargo, la caminata generalmente toma entre cinco y nueve días en completarse.

La ruta más común es la caminata de cinco días, que comienza y termina en el pueblo de Cachora y cubre aproximadamente 60 kilómetros (37 millas) en total. Esta ruta implica cuatro días de caminata, siendo el primer día una caminata cuesta abajo relativamente fácil, seguida de tres días de caminata cuesta arriba y cuesta abajo más desafiantes.

Algunos excursionistas pueden optar por tomar una ruta más larga que incluya una visita a las ruinas cercanas de Machu Picchu, lo que puede agregar varios días a la caminata. Otros pueden optar por tomar rutas más cortas que saltean ciertas secciones del sendero, o tomar días de descanso en el camino.

En general, la duración de la caminata Choquequirao dependerá del itinerario específico elegido, así como de las habilidades físicas y preferencias del grupo de caminata.

¿Cuál es la altitud de Choquequirao?

Las ruinas incas de Choquequirao se encuentran en la Cordillera de los Andes de Perú y se sientan a una altitud de aproximadamente 3.050 metros (10.010 pies) sobre el nivel del mar. Sin embargo, algunas partes de la caminata de Choquequirao pueden llevarlo a elevaciones más altas, con algunos pasos que alcanzan hasta 4870 metros (15 978 pies) sobre el nivel del mar.

Es importante que los excursionistas sean conscientes de los riesgos asociados con la gran altura y tomen precauciones para prevenir el mal de altura. Esto puede incluir días de aclimatación, mantenerse hidratado, evitar el alcohol y la actividad extenuante a gran altura, y llevar medicamentos para el mal de altura si es necesario. Se recomienda consultar con un médico antes de emprender la caminata Choquequirao o cualquier otra caminata de altura.

Hoteles

Nuestros Hoteles

Para comenzar, queremos sugerirles algunas opciones de alojamiento en todo el cusco. Aunque es una ciudad pequeña, cada vez más calles se están convirtiendo en zonas peatonales libres de tráfico.

Por eso, hemos seleccionado hoteles cómodos y bien ubicados, que además nos permiten acceder fácilmente para recogerlos. Estas son solo ideas ustedes tienen total libertad para elegir su hospedaje.

Consulta nuestros hoteles

Wish List

Adding item to wishlist requires an account

Price
Nombre Completo*
Dirección de Correo Electrónico*
Número de teléfono (Incluir código de país ej. +51)*
País*
Tu Consulta*
* I agree with Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Need Help?

Do not hesitate to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

Sales: +51 984 61 06 44

Main Office: +51 84622440

[email protected]

Tripadvisor Choice
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Imagen de Tripadvisor
Tours Relacionados
Rainbow Mountain
Ausangate & Montaña Vinicunca 3 Días – GrupoVer más
Ausangate & Montaña Vinicunca 5 Días – GrupoVer más
X-Treme Tourbulencia
Choquequirao Lujo 5 DíasVer más
Travel Info

Briefings

All briefings are done at our office at 7:00 PM one or two nights before your trek. If you are unable to make this time, you need to coordinate another time with a member of the Xtreme Tourbulencia office team. Briefings are approximately 40 minutes long.

Pickups

Xtreme Tourbulencia is one of the only companies to pick you up directly from your hotel. As long as your hotel is in the center of Cusco city, we will coordinate this pickup based on a time that your guide will discuss at the briefing. Pick up times may vary 30 – 45 minutes based on traffic conditions and previous pickups.

Cusco is an old city with cobblestoned streets and very narrow passageways. Smaller hotels and Airbnbs are often located on streets that cars can´t pass through. They also are frequently on hillsides with long steep climbs, making it difficult to carry luggage. We highly recommend that you book accommodations with better access. We have a list of hotels that are all comfortable with easy access to pick up and drop off. HOTEL LIST HERE.

Some treks will allow for pickups in the Sacred Valley, which is outlined below.

Huaynapicchu/Machu Picchu Mountain

Machu Picchu is most beautiful when seen from above, which is why hiking one of the mountains next to the ruins is very popular to do after your tour.

Huaynapicchu is the most popular and must be booked in advance since it sells out very quickly. This hike takes approximately 1 hour to the top, and another 45 minutes back down. Tickets are sold in time sessions stating when you can start this hike. The first session is from 7-8 AM, and the 2nd session is from 10-11 AM. Again, this refers to the timeframe when you can start your hike. We usually book the second session so you can enjoy your tour with your guide first. You will do this hike on your own, but your guide will show you where to begin.

Machu Picchu Mountain is a bit longer and a bit less popular. It takes 2 hours to the top and another 1 hours to the bottom. Again there are two time windows – from 7-8 AM and 9-10 AM and we usually purchase the second time window. 4 Day treks, the Trekkers CAN NOT do this hike and enjoy a tour of the ruins. Time will not allow for this.

Hiking either mountain will allow you to have some extra time at the ruins once you complete, as listed above.

Machu Picchu Entrance Times

Machu Picchu now has two different time windows of when you can visit: either morning or afternoon. Your entrance ticket will be for only one session, morning session, and when your time window is over, the Rangers will ask you to leave.

MORNING SESSION: 6AM – 12PM

AFTERNOON SESSION: 12PM – 15:00PM

** If you have tickets to hike either Huaynapicchu or Machu Picchu Mountain, you will need extra time 3:00 hours.

Health Concerns

You must be honest with your guide about any health conditions or concerns you might have. While our guides are not medical professionals, they do have first aid training. We also work with a clinic in Cusco that can help assist our team.

You are responsible for assessing whether a Tour is suitable for you. You should consult your physician to confirm your fitness for travel and participation in any planned activities. You should seek your physician’s advice on vaccinations and medical precautions. Xtreme TourBulencia will not provide medical advice. It is your responsibility to assess the risks and requirements of each aspect of the Tour based on your unique circumstances, limitations, fitness level, and medical requirements.

If you develop extreme altitude sickness or any other illness that prevents you from hiking, and you still wish to visit Machu Picchu by train, we will work with you to coordinate this trip. Since this will be a new trip, it may require additional fees. We will use as much of the original itinerary to keep costs low.

If you experience issues while hiking and can not continue, a porter will accompany you to the closest road and wait while a car comes to pick you up and bring you to the nearest health clinic.

Group Tours

Group tours are made up of all different types of people, with various hiking skills and ages. By agreeing to a group tour, you agree that some people might be slower or faster than you are. Everyone can go at their own pace for the trek, and the guide will work with the group to spend time with everyone. Groups might request some modifications to the tour, and the guide will work with everyone to make the best decision for the group.

Strikes

Unfortunately, strikes are frequent in Peru and can disrupt our tours. Roads are often blocked, and trains stopped. We will make sure your trek continues as planned, even if that means leaving the night before your start date. Under these circumstances, tours might need to be canceled. But our operations department will coordinate with you in this situation. Your safety is always our top concern and will dictate how we decide.

Lost Items

You are responsible for your items throughout the Tour. Please be diligent about where you leave your things and remember to remove all items from our vans, your tents, restaurant, etc. Do not leave anything unintended during your hike. Other trekkers or teams might pick it up not knowing whos it is.

Tips

Tipping is part of the tradition of any trek to Machu Picchu. While we pay good wages to our entire team, anything extra is always appreciated. Please know that this is not obligatory and that you should never feel pressured into this.

Typically the participants in a group pool their tipping money together for the porters and chef. The amount recommended is different per trek and listed below. For the guide, this is more personal and needs to be decided based on your relationship with them and done separately from the group. Porters and Chefs prefer soles if possible. Guides are happy with U.S. dollars, Peruvian Soles, or even your credit card ????

Travel Insurance

Travel insurance is inexpensive and strongly recommended. With trips being planned months ahead of time, you never can predict what could happen. Adventure travel includes more risk than the average trip. Insurance is a way to protect the investment you have made on this journey. We can help recommend an agent to walk you through this type of insurance if needed.

Weather

Of course, the weather is unpredictable. Typically the dry season in Cusco is from April through October, but this does not stop rain from falling in June or the sun from coming out in December so just be prepared. No matter what month you are doing the trek, make sure that you have rain gear that includes a waterproof jacket, pants, poncho, and waterproof gloves. Many people forget about gloves, but being cold and wet makes hiking very unpleasant.

Also, prepare for four seasons. Several of the treks through the Andes involve various microclimates and you will need to be prepared. Layers are always key since they are easy to adjust to different temperature changes. Be prepared with a warm packable down jacket since the evening will be cold.

It’s also important to note that the weather can change a listed itinerary. There are times that routes become impassable, and our guides will be forced for your safety to rework your tour.

Altitude Sickness

As soon as people book their trip to Peru, specifically Cusco, they start wondering about altitude sickness. The air at high altitudes contains less oxygen than at sea level and forces your body to work harder to get the oxygen it needs. Over several days at high altitude, your body adjusts to the lower amount of oxygen in the air. For this reason, we always recommend spending at least two days in Cusco before beginning any trek in the Andes. Cusco is a marvelous city with lots to do, so if you have more time to acclimate you won´t be bored.

With altitude sickness, you may first feel like you have the flu or a hangover. You may have a headache, tiredness, loss of appetite, nausea or vomiting, dizziness, trouble sleeping, trouble breathing during exercise. If any of these effects become severe, please contact our office, and we will help you get to a doctor.

Most of the time, these symptoms will be mild. We always recommend easing into activity slowly, allowing your body to adjust. Drink plenty of fluids such as water or coca tea. Coca tea has been used since ancient times to help prevent altitude sickness. Leaves from the Coca Plant contain alkaloids that help bring oxygen into your blood, helping your body avoid the effects of altitude sickness. Avoid drinking a lot of alcohol and coffee. They will cause you to urinate more often and become dehydrated. Avoid smoking. Smoking makes it more difficult for your body to get oxygen. Avoid sleeping pills. They may cause shallow breathing at night, making it more difficult for your body to absorb oxygen while you sleep.

Remember the trek to Machu Picchu is not a race. Even those in the best shape will suffer from altitude sickness if they race to the top of the mountain too quickly. Go slow, and it will give your body time to adjust to the elevation.

Your healthcare provider may prescribe medications, such as acetazolamide and dexamethasone, to help prevent altitude sickness. Start the medicine two days before you get to a high altitude. Continue to take it while you are at high altitude.

You must remember that this is your holiday and you do not want to stress out about the possibility of getting sick from the mountains. Do everything slowly and drink lots of water, and enjoy the coca tea. If anything does happen and you, unfortunately, get sick, let your guide know right away. Xtreme Tourbulencia guides are trained to help you get through it.

Getting To Cusco

The airport in Cusco currently is only for domestic flights, so all international travelers by plane must disembark in Lima and go through Customs. Even if your flight to Cusco is the same day by the same airline carrier, you must grab your bags in Lima and then check them back in.

The best way to get to Cusco is by air, and there are several options in airlines. LAN tends to be the most expensive but has the most options and flights. Expect delays or flight cancellations. Due to the high altitude of Cusco, it tends to be difficult to land, and any acclimate weather will stop air traffic. Bus travel is always available, and while the trip can be long, especially from Lima, the buses in Peru are very well maintained and comfortable. This option is strongly encouraged if coming from a city closer to Cusco, like Puno. Lima buses will take about 20 hours to arrive.

Explora las Alturas y el Enigmático Encanto del Perú ¡Tu Aventura Comienza con Cada Paso!

Buscar Tours