El clima en Machu Picchu

Entendemos que muchas personas sólo visitan Machu Picchu una vez en la vida y esperan una experiencia inolvidable. Garantizamos la disponibilidad de boletos Machu Picchu y, si lo desea, podemos organizar todo su itinerario. Sin embargo, la elección del mejor momento para visitar Machu Picchu depende totalmente de usted. ¿Por qué es esto tan importante? La ciudad Inca se encuentra a 2.400 metros de altitud, entre los Andes y la selva amazónica, lo que le confiere un clima único y especial.

Guía del Clima de Machu Picchu para 2025:

Machu Picchu es uno de los destinos más impresionantes del mundo, pero su clima es variable. Ubicado en la cima de la cordillera de los Andes, puede experimentar días soleados seguidos de lluvia por la tarde. Su clima combina el calor y la humedad de la selva tropical con el aire fresco de las montañas. Por lo tanto, los viajeros deben prepararse para las condiciones climáticas que varían según la temporada. La guía meteorológica de Machu Picchu le será de gran utilidad para planificar su viaje y prepararse para su caminata.

Comprender el clima de Machu Picchu es fundamental para planificar un viaje ideal. Algunos meses secos son buenos para practicar senderismo, mientras que otros son más lluviosos, lo que muestra el verdor y la belleza del paisaje. Elegir la temporada adecuada puede hacer que tu experiencia sea más segura y placentera, especialmente si planeas recorrer el Camino Inca u otras rutas de trekking.

En Xtreme Tourbulencia ayudamos a los viajeros a disfrutar de Machu Picchu durante todo el año. Proporcionamos guías expertos, el equipo adecuado y las mejores rutas de senderismo adaptadas a la climatología. Ya sea que visite Machu Picchu durante la temporada seca o la temporada de lluvias, nos aseguramos de que su viaje sea seguro, cómodo e inolvidable. Gracias a nuestra experiencia lo único que tienes que hacer tú es centrarte en la aventura, nosotros nos encargamos de la logística y los detalles.

Tiempo Real del Tiempo ☀️

Cómo determinar el momento ideal para visitar Machu Picchu

Al planificar su viaje a Machu Picchu, es importante considerar varios factores que pueden influir en su experiencia, como el clima, el número de turistas y sus preferencias. A continuación te damos algunos consejos para elegir el mejor momento para visitar y admirar esta maravilla del mundo.

  • Clima: Las condiciones meteorológicas son un factor clave al planificar su viaje. La temporada seca, de mayo a septiembre, ofrece días soleados y temperaturas agradables, lo que permite una visita más cómoda. En cambio, de octubre a abril, las lluvias son frecuentes y la humedad es alta, lo que puede dificultar el recorrido, aunque también le da un aire místico al sitio.

  • Afluencia turística: Debido a su gran popularidad, Machu Picchu recibe una gran cantidad de visitantes. Durante la temporada alta (junio, julio y agosto), el sitio puede estar abarrotado. Para una experiencia más tranquila, se recomienda visitar durante los meses de temporada baja, como abril, mayo, septiembre u octubre, cuando el clima aún es favorable.

  • Reserva de entradas: El acceso a Machu Picchu es limitado y las entradas suelen agotarse rápidamente, especialmente en temporada alta. Para evitar inconvenientes, es fundamental reservar con antelación y asegurar su entrada.

  • Variabilidad climática: El clima en la región andina es impredecible, por lo que pueden ocurrir lluvias inesperadas incluso durante la temporada seca. Para estar preparado, es buena idea llevar ropa impermeable y mantener un itinerario flexible que permita adaptarse a cualquier cambio en las condiciones climáticas.

En última instancia, el momento ideal para explorar Machu Picchu depende de sus preferencias personales.

¿Cuándo es el momento ideal?

Esta es una de las preguntas más importantes antes de visitar Machu Picchu, y la decisión final depende totalmente de usted. El clima en Machu Picchu y Cusco se divide en dos estaciones distintas: la estación lluviosa y la estación seca. A continuación te explicamos detalladamente cada uno de ellos.

Nota: Independientemente de la época de la visita, se recomienda llevar ropa impermeable, ya que las luces se pueden mostrar en cualquier época del año, independientemente de la estación.

Temporada seca (abril a octubre)

La temporada seca en Machu Picchu va de mayo a octubre, con un clima generalmente seco, especialmente en junio, julio y agosto. Durante el día, las temperaturas varían entre 17 y 19°C, mientras que las noches son más frescas y pueden incluso caer bajo cero en junio y julio. Para muchos, esta es la mejor época para visitar Machu Picchu; sin embargo, también es donde el sitio recibe mayor tráfico turístico.

En esta época, los días son soleados y la vegetación está en su apogeo, sobre todo gracias a la presencia de numerosos insectos. Es importante tener en cuenta que esta también es la estación más fría, especialmente en junio y julio, donde las temperaturas pueden bajar hasta -2°C.

Visitar Machu Picchu en septiembre permite disfrutar de la primavera, con un clima excepcional y paisajes más verdes. Durante este mes hay menos turistas, los precios son más bajos y las condiciones son ideales para tomar fotografías increíbles del sitio. Este es también uno de los mejores momentos para escalar las montañas de Machu Picchu.

  • Abril: Fin de las lluvias, inicio de días más secos y soleados. Temperaturas diurnas alrededor de 17-19°C.

  • Mayo: Clima seco establecido, noches frías (hasta 5°C), días despejados ideales para visitas.

  • Junio-JulioMeses más fríos (noches bajo 0°C en zonas altas). Días soleados, máxima afluencia turística.

  • Agosto: Similar a junio/julio, pero con menos turistas hacia finales del mes.

  • Septiembre: Primavera, clima templado (12-22°C), vegetación verde y menos multitudes.

  • Octubre: Último mes seco, aumento gradual de lluvias hacia finales. Buen equilibrio entre clima y turismo.

Temporada de lluvias (noviembre a marzo)

La temporada de lluvias en Machu Picchu se extiende de noviembre a marzo, el período de mayor precipitación del año. Febrero es el mes más lluvioso, lo que explica el cierre del Camino Inca durante este período.

A pesar de las constantes lluvias, los días son más cálidos, con temperaturas entre 19 y 21°C, y las noches menos frías que durante la estación seca. Visitar Machu Picchu en esta época, sin embargo, tiene sus ventajas y la principal desventaja es mojarse.

Puede haber días en los que la lluvia no para, pero por lo general llega de forma intermitente y dura desde unos minutos hasta unas pocas horas, con mayor frecuencia por la tarde. Estas abundantes lluvias le dan a la ciudad Inca un verde intenso, creando un paisaje espectacular en Machu Picchu.

Aunque la lluvia suele caer por la tarde, puede ocurrir en cualquier momento del día; así que es mejor estar preparado.

  • Noviembre: Inicio de las lluvias, con precipitaciones moderadas y temperaturas diurnas entre 18-20°C.

  • Diciembre: Lluvias más frecuentes, paisajes verdes, temperaturas de 19-21°C durante el día.

  • Enero: Precipitaciones intensas, especialmente en las tardes; clima cálido y húmedo.

  • FebreroMes más lluvioso (cierre del Camino Inca por seguridad). Lluvias persistentes y neblina frecuente.

  • Marzo: Transición hacia menos lluvias, pero aún con precipitaciones significativas.

Si planea llegar a Machu Picchu a través del Camino Inca u otra ruta de senderismo larga, tenga en cuenta que las temperaturas en las montañas pueden bajar a -5°C o menos.

¿Qué equipaje llevar?

Si planea visitar Machu Picchu durante esta temporada, traiga ropa impermeable, paraguas y calzado adecuado para caminar con seguridad sobre superficies mojadas y resbaladizas.

Si deseas escalar el Huayna Picchu durante esta temporada, te sugerimos elegir el segundo grupo de ingreso (10 a.m. a 11 a.m.). ¿La razón? Durante la temporada de lluvias, Machu Picchu suele despertar cubierto de nubes, lo que reduce la visibilidad.

Puede que no sea ideal si traes tu mejor cámara para capturar las impresionantes vistas desde la cumbre. Sin embargo, a medida que avanza la mañana las nubes tienden a despejarse, mejorando la vista.

Protección solar: gorra, bloqueador solar y gafas de sol.
Repelente de mosquitos.
Suficiente agua para mantenerse hidratado.
Ropa abrigada para las noches frías.

Explora las Alturas y el Enigmático Encanto del Perú ¡Tu Aventura Comienza con Cada Paso!
WhatsApp